Entradas Aleatorias

jueves, 6 de agosto de 2009

Philips presentará un detector de drogas en saliva a finales de año

Para que la detección de drogas sea más sencilla que nunca, Philips estaría preparando un dispositivo portátil que realiza análisis sin extracción de sangre en sólo 90 segundos. Este aparato podría identificar drogas como cocaína, heroína, marihuana, anfetamina y metanfetamina de forma sencilla, y es que sólo necesita introducir un poco de saliva del "paciente" en un tubo de plástico. Este laboratorio portátil es el resultado de más de ocho años de desarrollo para facilitar el trabajo de la policía y otros cuerpos de seguridad pública. Esperan tenerlos listos para finales de año, aunque no han aclarado si estarán disponibles para el público en general, incluyendo los desconfiados padres de adolescentes inquietos.

Fuente: Coolest Gadgets y Engadget
Bookmark and Share

Cargador solar de Sanyo

Si hace un par de días era Kodak la que lanzaba su cargador solar, hoy es Sanyo la que nos presenta su modelo, adoleciendo de las mismas pegas que el modelo de su rival, es decir, básicamente un tiempo de carga excesivo para convertirla en un accesorio práctico.

Este cargador solar Sanyo eneloop tarda tres días (sí, sí, tres días) en cargarse completamente en su modelo de menor tamaño, mientras que el que dobla su superficie lo hace en la mitad de tiempo. Una vez cargado podremos usar su energía durante 120 minutos para conectarle dispositivos a través del puerto USB.

Por tanto, unos tiempos muy poco prácticos y que alejan todavía el sueño de no necesitar nada más que el sol para alimentar nuestros dispositivos. Si a eso le sumamos un precio de 90 dólares, creo que queda claro que se trata de una tecnología todavía muy lejos del común de los consumidores.

Fuente: Xataka y Crunchgear.

Bookmark and Share

martes, 4 de agosto de 2009

Como los Burros, te guian por las orejas

La gente de la Universidad de Electro-Comunicaciones de Tokio ha llevado este Pull-Navi a la sección de Tecnologías Emergentes de la feria Siggraph 09. El sistema incluye seis motores en el casco que se la pasan jugando con tus orejas: tirón a la derecha para girar a la derecha, las dos orejas atrás para frenar o hacia delante para seguir recto… En fin, ya os lo imagináis, como si fuerais un caballo. Al parecer, si te pasas la salida te da una colleja. En serio, quizá, sólo quizá, algo parecido podría servir como sistema de navegación para ciegos.

PD: A mi simplemente me ha recordado el sistema que utilizaba mi abuelo para guiar a los burros, creo que con la tecnología actual se puede hacer algo más.

Fuente: Japan Times y Rafa M. Claudín Gizmodo
Bookmark and Share

lunes, 3 de agosto de 2009

Video porno en una presentación corporativa

Así de crudo y radical, así de directo e inesperado fue, lo que le sucedió a este pobre hombre, mientras daba su presentación corporativa, bastante seria y formal, salió un video porno, donde una chica enseñaba las tetas, producto de la activación de un screensaver (protector de pantalla)

Bastante risible y desagradable, como una de esas anécdotas que quieres contar sobre alguien pero no quieres que te pase jamás. ¿Quien habrá tenido la culpa de esas imágenes de su screensaver?, ¿algún amigo?, ¿sabotaje?, difícilmente él mismo haya tenido ese screensaver, no me creo que sea tan inocente.

Supongamos que estás en una situación así, ¿que harías?.






Fuente:Tecnologia 21

Bookmark and Share

Demolición de un edificio en Turquía.

En Turquía se realiza la demolición de una fábrica, pero lo que no contaban los encargados de la demolición es que la base se haya desprendido del resto del edificio dejando al edificio darse una vuelta completa para quedar con el techo en el suelo.

La construcción tenía más de 80 años y se iba a poner en su lugar un conjunto completo de nuevas oficinas con un edificio de mayor estética y diseño arquitectónico.








Es impresionante ver cómo una estructura de tal magnitud gira completamente para poner el techo en el suelo.

Ahora el equipo de demolición se encargan de las norias de Turquia.

Fuente: Marlex Systems

Bookmark and Share

El tamaño de internet por usuarios

¿Cuántos internautas hay en el mundo? En la imagen podemos ver el tamaño de internet por millones de usuarios y su distribución por países, según esta medición realizada por IWS. Ha tenido en cuenta factores como los datos oficiales de número de internautas de los países.

A la hora de clasificar los datos se puede hacer de diversas formas: hay servers, usuarios, números per capita o porcentaje de penetración. Los datos están obtenidos de fuentes como UN’s International Telecommunications Union, Nielsen Online, GfK y US Census Bureau.

  • El número total de internauautas en el mundo es de 1,596,270,108
  • Es solo el 23,8% de la población mundial estimada en 6,0706,993,152 personas
  • Pero cambia diariamente: en el futuro, sabemos que los dispositivos móviles de acceso a internet serán una parte importante. En EEUU los accesos móviles han crecido un 74% desde febrero de 2007 a febrero 2009

Los 5 países con más internautas (wikipedia) son:

1 – China (298,000,000 usuarios, el 22.4% de su población)
2 – US (227,190,989, el 74.7%)
3 – Japón (94,000,000, el 73.8%)
4 – India (81,000,000, el 7.1%)
5 – Brasil (67,510,400, el 34.4%)

Como dato extra, internet ya tiene 40 años. El tamaño de internet por número de webs.

Fuente: AdSeok.

Bookmark and Share