Entradas Aleatorias

jueves, 17 de marzo de 2011

1000 Grullas para Japón (en honor a Sadako Sasaki)

Ayer cenando estuve viendo las noticias sobre Japón, vi el temor de todos respecto a los reactores de la central nuclear de Fukushima 1 (sus reactores 3 y 4) y sobre todo lo que me dejo roto, literalmente, fué la leyenda de las 1000 grullas y la historia de la pequeña Sadako Sasaki, (supongo que el tema del cancer y la muerte, me siguen tocando muy de cerca).

La historia de las 1000 Grullas es:

Una antigua leyenda japonesa promete que cualquiera que haga mil grullas de papel recibirá un deseo de parte de una grulla, tal como una vida larga o la recuperación de una enfermedad.

A través de una página web llamada 'Las 1.000 grullas', Makiko pide ayuda para completar las mil grullas de papel de las que habla la leyenda. Quien las complete, recibirá un deseo. Y ése, ahora mismo, no es otro que el fin de la amenaza de catástrofe nuclear y la mejor de las suertes para todos los damnificados.

Tienes que hacerte una foto con tu grulla y enviársela las1000grullas@gmail.com, actualmente llevan 813.

Si no sabes hacerlas, no te preocupes, aquí tienes un vídeo para hacer tu pequeña aportación y poder cumplir con la leyenda de las 1000 grullas.

Bookmark and Share

viernes, 11 de marzo de 2011

Terremoto, Tsunami y desgracia en Japón

El temblor se produjo a las 05.46 GMT, con epicentro a 130 kilómetros de Sendai, en las islas Honshu y con una profundidad de 24,4 kilómetros. Se trata de la misma zona donde hace dos días se produjo otro terremoto de 7,3 grados que no causó víctimas.

Hasta el momento, seis temblores de entre 6,3 y 7,1 grados han sucedido al potente seísmo, que hizo temblar y hasta ha incendiado varios edificios en Tokio, según la página web del USGS, que ha revisado al alza la magnitud del seísmo en dos ocasiones hasta situarlo en 8,9 grados.

La Federación de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ha advertido de que el tsunami provocado por el terremoto de 8,9 grados ya es "más alto que algunas de las islas" del océano Pacífico por las que va a atravesar.

En Google ya han movido ficha, y han abierto una web/servicio para localizar a las personas desaparecidas por el tsunami.

Person Finder: 2011 Japan Earthquake

Aquí os dejo una serie de Vídeos impresionantes y sin palabras para describir la desgracia y daños que ha producido.






Bookmark and Share

viernes, 31 de diciembre de 2010

Feliz Año Nuevo

Cerrar los ojos y pensar como os gustaría que fuese vuestra vida, vuestros amigos, vuestra familia...





Pues todo eso os lo deseo de corazón a tod@s vosotros y vuestras familias para este nuevo año en el que entramos.



FELIZ 2011

Bookmark and Share

viernes, 24 de diciembre de 2010

Feliz Navidad

Que la magia de la Navidad os cubra de Amor y Felicidad a todas vuestras familias y seres queridos

FELIZ NAVIDAD


Bookmark and Share

sábado, 18 de diciembre de 2010

Aprende a proteger la Información de tu ordenador

Navegando me he encontrado con la web de Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información, ISMS Forum Spain., que ha hecho una web/proyecto en la que nos informan de todos nuestros derechos y obligaciones, si también tenemos obligaciones, sobre la protección de nuestros datos.

Ellos se definen como:

Bienvenid@ a Protegetuinformacion.com, un portal creado para ayudar a mejorar tu nivel de seguridad en el uso de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, aportando formación, información y orientación, con pautas concretas de aplicación directa. Aquí encontrarás temas interesantes, consejos, prácticas interactivas y otras herramientas útiles para un aprovechamiento seguro y eficaz de la Red y de las nuevas tecnologías. ¿Empezamos?


Realmente os recomiendo su lectura, ya que no estamos exentos de peligros, y si nosotros aprendemos, se lo podremos enseñar a nuestros hijos y familiares para evitar males mayores.

Bookmark and Share

martes, 14 de diciembre de 2010

Fotografía de una aurora boreal desde la ISS



Según la NASA:

“Estas vistas cambiantes de cintas de colores, cortinas, rayas y manchas son más visibles cerca del Polo Norte (aurora boreal) y del Polo Sur (aurora austral), como partículas cargadas que fluyen desde el Sol (lo que se llama el viento solar), las cuales interactúan con el campo magnético terrestre, lo que provoca colisiones con los átomos de oxígeno y nitrógeno en la parte alta de la atmósfera. Los átomos son excitados por estas colisiones, y normalmente emiten fotones para volver a su estado de energía original. Los fotones de la aurora son lo que vemos. El color mas comúnmente observado en la aurora es el verde, debido a los fotones (luz) emitidos por los átomos de oxígeno excitados, con longitudes de onda centradas en los 0′558 micrómetros, o millonésima parte de metro.

Mientras la aurora, generalmente, sólo es visible cerca de los polos, cuando tormentas magnéticas severas impactan contra el campo magnético terrestre puede ocurrir que la aurora se desplace hacia el ecuador. La imagen de esta aurora fue tomada durante una tormenta geomagnética, probablemente debida a una eyección de la masa coronal del Sol del 24 de Mayo del 2010. La ISS estaba sobre el Océano Índico, en el Sur, a una altitud de 350 km, con el astronauta que la observó apuntando probablemente hacia la Antártida (no visible) y el Polo Sur.”
Leído: Gizmodo




Bookmark and Share