El proyecto de unir Qatar y Bahrein a sobre las aguas del Golfo Pérsico resultaría en un puente de 40 km de longitud, el más largo construido sobre agua.
El gráfico publicado en MENA Infrastructure contiene los siguientes nueve puentes más largos (sobre agua y que ya existen) en la longitud que tendrá el puente entre Qatar y Bahrein.
Aún cuando esté terminado éste, el título de “puente más largo” lo seguirá ostentando el Bang Na Expressway, en Bangkok, un viaducto de 54 km de largo que sustenta una autovía de seis carriles. Y seguirá siendo el más largo al menos hasta 2013, cuando se espera esté completado el puente para ferrocarril de Danyang–Kunshan, en China, que sumará nada menos que 164 km de longitud.
Fuente: Microsiervos
Entradas Aleatorias
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Impresionante foto captada justo cuando unos 200 pájaros son succionados por el motor de un Boeing 737
Eso es lo que muestra la foto de la entrada, el choque de una bandada de pájaros estorninos contra un Boeing 737-700 . El avión es de la compañía Germania y justo cuando se encontraban despegando desde el aeropuerto de Düsseldorf se toparon con una importante bandada de pájaros que colisionó contra el motor derecho de la máquina, succionando a más de 200 y quedando el avión seriamente dañado por lo que se volvió al aeropuerto.
Es impresionante la foto, y final fue feliz, ya que no paso nada a los pasajeros, el avión tuvo que dar la vuelta y arreglar el motor afectado.
Fuente y fotos: Mail Online
Leído en: ALT 1040
Es impresionante la foto, y final fue feliz, ya que no paso nada a los pasajeros, el avión tuvo que dar la vuelta y arreglar el motor afectado.
Fuente y fotos: Mail Online
Leído en: ALT 1040
Etiquetes de comentaris:
Aviones
Curiosidades
Noticias
martes, 29 de septiembre de 2009
Fotos de Chernobyl al día de hoy
Sin duda el accidente en la central nuclear de Chernóbil quedará en la historia. Todo sucedió cuando el reactor 4 de la Central aumentó considerable y descontroladamente su potencia, causando un sobrecalentamiento de su núcleo lo que a su vez hizo explotar el hidrógeno que había dentro.
La radiación liberada fue 500 veces mayor a lo que produjo la bomba de Hiroshima Hiroshima en 1945. Hoy, Chernóbil está desolada y abandonada. La contaminación sigue siendo mortal, en su suelo hay estroncio-90 y cesio-137, quienes serán absorbidos por las plantas y los hongos, entrando de esta forma en la cadena alimenticia, causando más muerte.
Vamos con las fotos de Chernobyl al día de hoy en "Extremisimo"
Fuente: Extremisimo
La radiación liberada fue 500 veces mayor a lo que produjo la bomba de Hiroshima Hiroshima en 1945. Hoy, Chernóbil está desolada y abandonada. La contaminación sigue siendo mortal, en su suelo hay estroncio-90 y cesio-137, quienes serán absorbidos por las plantas y los hongos, entrando de esta forma en la cadena alimenticia, causando más muerte.
Vamos con las fotos de Chernobyl al día de hoy en "Extremisimo"
Fuente: Extremisimo
Etiquetes de comentaris:
Naturaleza
Noticias
Sociedad
GPS para encontrar setas -- Garmin Oregon 300
Garmin acaba de estrenar su nuevo Oregon 300-setas, como es imaginable, un gps especialmente diseñado para que los amantes de la seta puedan rastrear el bosque con éxito. El dispositivo lleva integrado un catálogo con información sobre más de 100 variedades típicamente españolas, a la vez que permite trazar rutas para seguir con acierto los senderos.
Por lo demás, el Oregon 300-setas consta de una pantalla táctil de tres pulgadas con antireflectante. Asimismo, es un navegador a prueba de caídas, resistente al agua y manejable hasta con guantes.
Guarda una autonomía de 16 horas, suficiente para soportar toda la ruta y el viaje de vuelta a casa. Los que quieran adquirirlo deberán desembolsar 429 euros,
Fuente:Tu Experto y El Periódico
Por lo demás, el Oregon 300-setas consta de una pantalla táctil de tres pulgadas con antireflectante. Asimismo, es un navegador a prueba de caídas, resistente al agua y manejable hasta con guantes.
Guarda una autonomía de 16 horas, suficiente para soportar toda la ruta y el viaje de vuelta a casa. Los que quieran adquirirlo deberán desembolsar 429 euros,
Fuente:Tu Experto y El Periódico
Etiquetes de comentaris:
Naturaleza
Noticias
lunes, 28 de septiembre de 2009
Que es un Balcón o una ventana?
Bloomframe es la ventana que se convierte en balcón –o el balcón que se pliega y queda como una ventana, eso no está muy claro.
Tras un par de años como diseño conceptual de la firma holandesa Hofman Dujardin Architects ahora a pasado a ser un producto real.
En el vídeo de YouTube Bloomframe® (1 minuto) puede verse en funcionamiento.
Fuente : Notcot y Microsiervos
Tras un par de años como diseño conceptual de la firma holandesa Hofman Dujardin Architects ahora a pasado a ser un producto real.
En el vídeo de YouTube Bloomframe® (1 minuto) puede verse en funcionamiento.
Fuente : Notcot y Microsiervos
Etiquetes de comentaris:
Construccion
Curiosidades
El ojo artificial, un poco más cerca
Varios proyectos de investigación podrían devolver la vista a ciertos casos de pacientes ciegos o con problemas de visión. No será algo aplicable en todos los casos, ni tampoco algo disponible inmediatamente, pero son avances técnicamente interesantes y esperanzadores.
Uno de ellos, que se está desarrollando en el MIT, consiste en colocar un microchip en una prótesis ocular. El chip va conectado directamente a los nervios ópticos y se complementa con un par de gafas en las que hay instalada una pequeña cámara. Las gafas además disponen de unas pequeñas bobinas que transmiten energía eléctrica y datos de lo captado por la cámara al chip implantado en el ojo.
Según los investigadores, podría empezar a probarse a lo largo de los próximo tres años, y su objetivo es que esté disponible en unos diez años.
Fuente Original Microchip in the Eye Seeks to Restore Vision
Fuente: Microsiervos
Uno de ellos, que se está desarrollando en el MIT, consiste en colocar un microchip en una prótesis ocular. El chip va conectado directamente a los nervios ópticos y se complementa con un par de gafas en las que hay instalada una pequeña cámara. Las gafas además disponen de unas pequeñas bobinas que transmiten energía eléctrica y datos de lo captado por la cámara al chip implantado en el ojo.
Según los investigadores, podría empezar a probarse a lo largo de los próximo tres años, y su objetivo es que esté disponible en unos diez años.
Fuente Original Microchip in the Eye Seeks to Restore Vision
Fuente: Microsiervos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)