El tsunami es la causa de un terremoto que se origina en el fondo del mar. El movimiento de la tierra hace que se produzca un desplazamiento del lecho marino y del agua que tiene encima. De esta manera, el agua del océano, al tratar de recuperar su estado habitual, genera olas de grandes dimensiones que se desplazan a gran velocidad.
Para entenderlo mejor, imagina que en un lago, por ejemplo, tiras una piedra más o menos grande, esto provoca una ondas en todas direcciones que salen concéntricamente del lugar donde tiraste la piedra. Cuanto mayor sea la piedra/terremoto, mayores serán las ondas/olas producidas y llegarán con más velocidad a la costa.
Otra cosa a tener en cuenta es el relieve de la costa, cuanto más abrupto sea el relive más grandes/altas serán las olas, cuanto más llana y plana la playa más pequeñas serán la olas.
Fuente: Mezclado, no agitado
Mas Información: Wikipedia
Entradas Aleatorias
- TruFocals: gafas líquidas con longitud focal ajustable para abuelos y steampunks
- Cansado de leer tu periódico y noticias serias.....
- La Torre más ecológica que se haya construido.
- Impresionante foto captada justo cuando unos 200 pájaros son succionados por el motor de un Boeing 737
- GolTV sin difusión por falta de descodificadores
- Rascacielos en .... donde sino en Dubai
- Vistas aéreas del Gran Cañón
- Ladrón detenido después de comprobar su Facebook en la casa de la víctima y no cerrar sesión
- Simulación del Tsunami por efecto del Terremoto de Chile
- Feliz Navidad desde Putos Rebotes
martes, 6 de octubre de 2009
¿Cómo se produce un tsunami?
Artículos relacionados
Etiquetes de comentaris:
Ciencia
Naturaleza
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas relacionadas:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentaris:
Publicar un comentario